Minimotion | NostrumSport

Minimotion


El MiniMotion es la herramienta perfecta para la rehabilitación profunda de cuello. La función principal del MiniMotion es activar los músculos de forma local mediante pequeñas contracciones profundas que ejercitan principalmente las zonas donde se localizan los síntomas. De esta forma el MiniMotion ofrece muchas opciones terapéuticas interesantes y creativas.

El objetivo de la rehabilitación ha cambiado en las últimas décadas, además de ganar en movilidad y fuerza, la coordinación y el entrenamiento funcional han ganado importancia. El MiniMotion es un aparato que empatiza con este nuevo concepto de la rehabilitación y resulta ser muy versatil para trabajar la musculatura profunda.

Esta herramienta multifuncional es muy sencilla de usar. Consiste en 4 piezas que se fijan a una cinta que se ajusta a distintas partes del cuerpo o a otro aparato como a una mancuerna. La finalidad del ejercicio es conseguir que la barra flexible se mueva en su propia frecuencia mediante movimientos rítmicos de las partes del cuerpo a trabajar. La frecuencia se determina por la longitud de la barra flexible y la posición de la pinza magnética a lo largo de dicha barra. Su practicidad se basa en 3 puntos: abarca una mayor área terapéutica, tiene un precio bajo y una alta funcionalidad.

El MiniMotion se puede usar en rehabilitación desde fases agudas de rehabilitación, usándolo a muy baja intensidad, hasta fases finales donde se requiere mayor coordinación y fuerza. En fases agudas se recomienda hacer ejercicios con mínima exposición de las estructuras pasivas y con el objetivo final de hacer contracciones rítmicas agonistas y antagonistas. El efecto de estos ejercicios es muy similar a la terapia pasiva continua de movimiento. Es apropiado especialmente para aliviar dolor en cuello y espalda y mejorar el rango de movimiento.

Con el MiniMotion se pueden hacer distintos tipos de entrenamientos:

  • Un entrenamiento progresivo, ya que aumentar la frecuencia, aumenta la fuerza de las contracciones pliométricas.
  • Por otro lado variando la velocidad de los ejercicios permite un mejor control de movimientos dolorosos y optimizar movimientos rápidos necesarios en ciertos deportes como artes marciales, esquiar…
  • La contracción rítmica de músculos en tensión estática es uno de los estiramientos más difíciles. Con este dispositivo se puede variar el entrenamiento diario y dar nuevos impulsos.