Método Mcconnell | NostrumSport

Método Mcconnell


El método McConnell ayuda a corregir la mala alineación. Es particularmente eficaz para apoyar a las articulaciones en el esfuerzo máximo.

Esta técnica se basa en la comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como factores causantes de los síntomas músculo-esqueléticos, o simplificándolo, que el dolor se produce por una mala postura al movernos o practicar deporte.

Inicialmente fue diseñado para el dolor femoropatelar, actualmente también se aplica para el dolor en la articulación geno-humeral, dolor lumbar y dolor en toda la extremidad inferior. Se beneficia de los efectos de descargar el tejido blando, lo que produce una inmediata disminución del dolor y optimizan los efectos del tratamiento.

Este tipo de vendaje reduce la sintomatología en un 50% simplemente aplicando el tape inelástico específico para este método para corregir la mala alineación. Se recomienda que se use durante un tiempo breve. De este modo se puede colocar y llevarlo a lo largo de todo el día, y retirarlo por la noche, para así dejar que la articulación descanse y tenga lugar la homeostasis y la curación de los tejidos. Este vendaje se acompaña con ejercicios de potenciación hasta que la realización de éstos sea indolora sin llevar el tape, el cual se retirará de forma progresiva.

El método McConnell tiene un efecto mecánico ya que consigue la corrección mecánica del segmento, colocando la zona afectada en posición de corrección, lográndose un efecto de analgesia. Además la colocación del vendaje tiene unefecto propioceptivo al aumentar el tono muscular subyacente por poner en tensión los elementos musculares, capsulares, etc. bajo la zona tratada. Esto genera que el paciente se sienta seguro para la realizar actividades que le puedan causen dolor que sin el vendaje no realizaría por miedo, obteniendo así un efecto psicológico positivo.

En el siguiente vídeo se ve a la australiana Jenny McConnell vendando una rodilla siguiendo el método que ella misma ideó.