¡Y llegó el otoño! Esa época del año de cambios, en la que todos nos solemos incorporar a la rutina, en la que dejamos atrás los calurosos días de verano y damos comienzo a los primeros días de frío. Estos cambios de temperatura suelen provocar en las personas la debilidad de las defensas.
Hoy queremos poner fin a ese típico resfriado que cogemos cada año por estas fechas. Y ¿Cuál es el mejor medio para ello? Cuidando la alimentación.
Los alimentos nos aportan los nutrientes que el cuerpo nos pide en función de la época del año. ¿Quieres conocer la mejor alimentación otoñal para cuidar tu organismo?
Empecemos por la fruta. En otoño, apuesta por las manzanas y las peras, ricas en vitaminas antioxidantes y vitamina C respectivamente. Además de ser dulces y jugosas, se caracterizan por su acción reguladora intestinal gracias a la fibra.
El caqui también es muy recomendable en esta época ya que facilita la absorción del hierro de los alimentos.
El mejor momento para tomar estas piezas de fruta es en el desayuno o almuerzo, para comenzar el día con energía. Aunque, a la hora de la merienda, antes de optar por algo de bollería, te recomendamos que lo sustituyas también por una pieza de fruta.
En referencia a las verduras nos decantamos por las coles. Su acción antioxidante estimula el sistema inmunológico previniendo de esta forma las enfermedades degenerativas. Lo mismo ocurre con la calabaza, ofreciendo además la sensación de saciedad.
En tu nevera no puede faltar pescado, especialmente en otoño sardinas y caballa, no están contaminados por el mercurio y son buenos para las arterias y el corazón, controlando también el colesterol.
Los frutos secos como almendras, pistachos y nueces son recomendables en Otoño gracias a la energía que aportan. Eso sí, si no quieres engordar no vale comer gran cantidad mientras estás de tapeo, posee muchas calorías.
Por otro lado, los caldos y sopas de verduras calientes es una muy buena opción para calentar el cuerpo y a la par, comer ligero, sobre todo para cenar. Para comer te recomendamos que siempre lo combines con algo más, como por ejemplo, toda carne blanca (pollo, pavo, conejo…) ya que es rica en proteínas y no contiene tanta grasa como la carne roja. No obstante las grasas del jamón de bellota es la más cardiosaludable de todas, con lo que también te lo recomendamos dentro de tu alimentación otoñal.
Venga, que también tenemos hueco para tu capricho del día. El chocolate puro, además de mejorar el humor, previene el riesgo de ictus. Pero tampoco se debe abusar y no tomar más de seis gramos diarios.
No olvides que cuidar la alimentación no se trata de comer únicamente fruta o verdura, sino comer de todo en menor en cantidad y en los momentos del día adecuados. No te descuides y come bien este otoño.