Cremas y aceites indicados para masajes | NostrumSport

Cremas y aceites indicados para masajes

Según el objetivo de cada masaje es más aconsejable usar un tipo de crema o aceite. La idea es identificar los productos más adecuados para la dolencia a tratar y el tipo de piel tanto del paciente como del terapeuta.

¿Sabes cuáles son las diferencias entre la crema y el aceite? Primero, tenemos que diferenciar que los aceites no son aceites esenciales, y la piel no suele absorber todo el producto, por lo que se recomienda limpiar la zona donde se ha realizado el masaje. En segundo lugar, las cremas sí que son absorbidas totalmente por la piel del paciente y no dejan un rastro tan evidente como los aceites. Tanto las cremas como los aceites contienen propiedades beneficiosas para la piel.

¿Cuáles son las cremas y aceites indicados para cada tipo de masaje?

Si estamos realizando un masaje para evitar dolores musculares y aliviar el dolor de las articulaciones lo mejor es usar la crema de tratamiento KLH. Para aprovechar el efecto terapéutico gracias al harpagofito, ingrediente famoso en por sus propiedades antiinflamatorias en la medicina natural.

Para realizar un masaje descontracturante o relajante podemos utilizar la crema de masaje base de gran absorción. Que carece de olor y es perfecta para combinarla con cremas frías como nuestra crema de masaje con efecto refrescante indicada para descontractuar en la época de verano, por sus altas temperaturas.

En tercer lugar, tenemos una crema de elaboración natural sin parabenos ni parafinas. La crema de masaje natural está indicada para las pieles más sensibles y otorga una protección extra al terapeuta. Se puede combinar con aceites esenciales para obtener diferentes aromas.

No podemos olvidarnos del famoso aceite rosa de mosqueta extraído de la " Flor de la Juventud", rico en ácidos grasos no saturados y vitaminas C, B1, y B2. La rosa mosqueta es un regenerador dérmico de cicatrices, quemaduras y otras imperfecciones de la piel. Recuerda no aplicarlo en las pieles grasas y con acné.

Si tu especialidad es dar masajes manuales o mecánicos y buscas la hidratación y nutrición utiliza el aceite de almendras dulces. Formado con componentes vegetales que aportan elasticidad a la piel.

¿Qué tipos de cremas y aceites prefieres? Compártelo en nuestras redes sociales